Propocisición
La proposición es el significado de una idea, enunciado conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo uno de los valores de verdad, que pueden ser: (v) verdadero, (f) falso.
La aseveración de este tiene un valor real.
Expresiones no proporcionales.
Son aquellos enunciados a los que no se les puede asignar un valor de verdad. Entre ellos tenemos a los exclamativos, interrogativos, imperativos y opiniones.
Enunciados abiertos. (proposición abierta)
Su sujeto no esta especificado, osea, no se sabe si tiene un valor realmente. Es un enunciado que da información que no se puede calificar como verdadera o falsa, porque el sujeto no está especificado, por lo tanto, no tiene valor de verdad. En la primera oración no está determinado el sujeto, y si no sabemos de quién se habla, no podemos afirmar que la información es verdadera o falsa, por lo tanto es una preposición abierta.
Clasificaciones de las proporciones.
SIMPLE; solo tiene una proporción, son aquellas que se les puede representar por una sola variable se llaman proposiciones simples o ATÓMICAS. es un enunciado que da solamente una información verdadera o falsa.
COMPUESTA; cuando una proporción consta de dos o más enunciados simples, se le llama proporción compuesta o MOLECULAR. una preposición es compuesta cuando se construye uniendo dos o más proporciones simples, y por ello, nos da más de una información, por ejemplo, podemos encontrar un patrón para identificar estas preposiciones, que son estas;
Y,
O,
SI.. ENTONCES,
SI Y SOLO SI.
Por ejemplo;
Ciencias Económicas es una facultad de la Universidad Rafael Landívar Y pertenece a Guatemala.
P Q

No hay comentarios:
Publicar un comentario