jueves, 31 de mayo de 2018

Estrategia; Buscar un patrón.

Algunos problemas pueden resolverse cuando se identifican en ellos un patrón que se repite. El patrón puede ser numérico o algebraico. Si se distingue alguna regularidad o repetición, se tendrá la solución al problema.

Resultado de imagen para logica

Según lo visto, es recomendable hacer problemas mas fáciles para entenderlo y entender como podemos encontrar un patrón de una forma más fácil. Incluso, muchos problemas se pueden resolver con tan solo leerlos mas de 2 veces, ya que por lógica se puede llegar a una respuesta correcta.

Imagen relacionada

En otros casos, cuando la secuencia es más compleja, no es tan fácil deducir cómo se hace. Cuando te encuentras con estos patrones más complicados, es útil tener una estrategia para encontrar cómo se determinó el patrón de forma matemática. Una vez que sabes cómo encontrar el patrón, puedes encontrar cualquier número de la secuencia. 

miércoles, 30 de mayo de 2018

Resolución de problemas. Otras estrategias.

  • Estrategia: considerar un problema similar más simple.



                                                Resultado de imagen para buscando

Al tener un problema complejo suele ser de gran ayuda un problema más sencillo que este relacionado con el que se tiene que resolver, pero debemos considerar que su resolución sea más simple o más fácil de hacer para encontrar la forma o incluso el patrón.

En un problema sencillo similar se pretende buscar una relación o datos parecidos que involucren una idea a la situación que se plantea y estos conocimientos aplicarlos al problema complejo para llegar a la solución final.

Para toda resolución de problemas esta bien que se utilicen los 4 pasos de polya para poder hacer los procedimientos de manera más fácil y ordenada.
  1. Comprender el problema. ¿Qué debo encontrar?
  2. Formular un plan. Definir la o las estrategias que me ayuden a solucionar el problema: considerar un problema más sencillo. 
  3. Llevar a cabo un plan. al considerar un problema extra más fácil para entenderlo.
  4. Revisar y comprobar. Al revisar y comprobar/verificar, debemos tomar en cuenta de encontrar si es que existe un patrón.

lunes, 28 de mayo de 2018

Método de Polya.


  • Problema.
Requiere la aplicación de alguna estrategia para su solución. Si esto no se cumple, deja de ser un problema. se debe observar, planificar, experimentar, decidir, compartir, argumentar, diseñar, disfrutar, etc.

  • Existe el método de polya.

  1. comprender el problema.
  2. formular un plan.
  3. llevar a cabo un plan.
  4. revisar y comprobar.
Resultado de imagen para 4 pasos de polya infografia

  • Comprender el problema.
No se puede resolver un problema si no se entiende lo que se pide encontrar, osea no podemos responder 2+2 si no sabemos lo que una suma es. entonces el problema debe ser leído, y analizado cuidadosamente así sea necesario leerlo varías veces para entenderlo. para llegar a solucionarlo o entenderlo se deben seguir varios pasos.

  1. ¿Qué condición debe cumplir?
  2. ¿Se entiende que se dice?
  3. ¿ puede planearse el problema en sus propias palabras?
  4. ¿se distingue cuales son los datos que da el problema o pregunta?
  5. ¿sabe a qué quiere llegar?
  6. ¿hay suficiente información?
  7. ¿hay información entraña?
  8. ¿es este problema similar a algún otro que se haya resuelto con anterioridad?
Si después de cuestionarse esta lista con claridad ya se entendió lo que se pregunta, ya podemos estar preparados para resolver un problema.

  • Formular un plan o seleccionar una estrategia.
Se conocen muchas formas para resolver un problema y decidir que plan o estrategia es la correcta o la mejor, ya que opciones encontramos muchas. varias de ellas son estas.
  1. Ensayo y error.
  2. Usar una variable.
  3. Buscar un patrón.
  4. Hacer un cuadro o una lista.
  5. Resolver un problema similar o más sencillo.
  6. Hacer una figura o un diagrama.
  7. Razonamiento directo.
  8. Análisis dimensional.
  9. Razonamiento indirecto.
  10. Propiedades de los números.
  11. Resolver un problema equivalente.
  12. Trabajar hacia atrás.
  13. Resolver una ecuación de primer grado.
  14. Buscar una formula.
  15. Usar coordenadas.
En cada uno de estas estrategias, nos podemos dar cuenta que es necesario entender la pregunta como primer paso y después esta bien intentar y fallar hasta que podamos resolverla o solucionarla, debemos entender realmente el tema para también poder tener no solo la solución del problema sino  .

  • Llevar a cabo un plan o aplicar la o las estrategias seleccionadas.
Implementar la o las estrategias seleccionadas hasta resolver completamente el problema o hasta acción le sugiere tomar otro rumbo. No se debe tener miedo de volver a intentar o incluso empezar, es frecuente que un nuevo intento lleve a la respuesta correcta.



  


viernes, 25 de mayo de 2018

Métodos de razonamiento.



Se basa en varios puntos;

  1. Lógica: Sigue un proceso adecuado en el desarrollo del pensamiento.
  2. Estrategia: Arte de dirigir todo tipo de operaciones dentro de dirigir todo tipo de operaciones para dirigir un acento. 
  3. Razonamiento: están por pasos. 
  • Inductivo.
  • Deductivo.
  • Analógico.