domingo, 8 de julio de 2018

Cardinal de un conjunto.

significa también, numero de elementos del conjunto.
osea el cardinales el numero de elementos que posee. El cardinal de un conjunto A se denomina por n(A) y se lee; "numero de elementos del conjunto A."
 Es la unión de dos conjuntos se define como la suma de los cardinales de los conjuntos, menos el cardinal de la intersección.

n(A u B) = n(A) + n(B) -n(A n B)
Resultado de imagen para cardinales de un conjunto

Aplicaciones de las operaciones.

Resultado de imagen para aplicaciones de las operaciones con conjuntos

Teoría de conjuntos.

es una colección de objetos bien definidos por medio de alguna o algunas propiedades en común. Por objeto entendemos no solo cosas físicas, sino también abstractos como números, letras, etc..
un conjunto se puede escribir en cualquiera de las formas siguientes:

  1. Forma tabular, enumerativa o extensiva.
  2. forma descriptiva o comprensiva.
  3. forma gráfica.
Resultado de imagen para teoria de los conjuntos tabular, descriptiva y gráfica

Variaciones de la condicional.

existen 3,

  1. la reciproca. q => p
  2. La inversa.  ~p => ~q
  3. La contra-positiva. ~q => ~p
Resultado de imagen para variaciones de la condicional tabla p y q

Condicional o Implicación.



Condicional de las proposiciones p y q es la proposición p => q(si p entonces q ), cuya tabla de valores de verdad es;

Resultado de imagen para condicional o implicación tabla p y q

Por ejemplo;
Resultado de imagen para condicional o implicación tabla p y q ejemplos

LEYES DEL ÁLGEBRA PROPOSICIONAL, Leyes de morgan.

Las leyes de Morgan son una parte lógica proporcional y analítica creada por Augustus de Morgan (madura, 1806)(Londres, 1871).

Las leyes de Morgan son muy útiles cuando se quieren encontrar equivalentes para las proposiciones que se obtiene por negación de proposiciones compuestas.
La negación de una conjunción equivale a la disyunción de las negaciones.
~(p^q)=~p\/~q

La Negación de una disyunción equivale a la conjunción de las negaciones.
~(p\/q)=~p^~q



Conjunción y Disyunción.




  • Conjunción.

Dadas dos proposiciones; p y q, se denomina conjunción a la proposición  p /\ q (se lee P y q) cuya tabla para entender es esta.

Resultado de imagen para conjunciones tabla p y q

  • Disyunción.
Dadas las dos proposiciones p y q, la disyunción de estas, es la proposición p \/ q cuya tabla de valor de verdad es; 
Resultado de imagen para disyuncion tabla p y q